Los 20´s son una época extraña donde muchos experimentamos cambios drásticos y repentinos, que pueden afectarnos tanto como nos pueden beneficiar, aunque sin duda ningún cambio es fácil a esa edad, si te has sentido así, o te encuentras algo perdido te quiero compartir algunas de las cosas que he hecho para tratar de sobrellevar mi crisis de los 20 que espero te puedan ayudar.
Primero hay que entender que sentirse perdido y desesperado a esta edad es perfectamente normal, porque el mundo cambia muy drásticamente para muchos, pasas de asistir a la escuela durante más de 12 años de manera regular donde hay que cumplir con tareas, proyectos, pasas la mayoría del día con quienes probablemente se convirtieron en tus mejores amigos para siempre, te dan una calificación y después sales de vacaciones por dos meses, todo es muy relajado.
Pero cuando te gradúas de la universidad, (que por su puesto es un privilegio acceder a la educación superior) y sales al mundo real, las cosas cambian, las vacaciones no son tan largas, tus amigos se mudan de ciudad, y descubres que quizá lo que creías que era el mejor camino para ti ya no parece algo tan emocionante como recordabas, y así te replanteas tu existencia pensando en quién eres y que es lo que se supone que quieres hacer de tu vida.
Y quizá decirlo así suena no como un gran problema pero él no saber a dónde queremos ir puede generarnos una profunda tristeza y sentir que no perteneces a ningún lado nos puede llevar a problemas mucho más graves.

Un estudio publicado en la revista científica PLOS One ha revelado que los jóvenes de 20 años ahora se ven más afectados en su vida diaria por esta crisis que las personas que pasan por estas dificultades a los 40, pero es importante que sepas dos cosas:
- No vas tarde en la vida, aun tienes tiempo para descubrir tu camino, que por cierto no tiene que ser uno en específico.
- Siempre puedes volver a comenzar, tantas veces como te dicte el corazón y tu creatividad.
Tengo que aclararte que no soy psicóloga ni psiquíatra y no tengo formación en temas de salud, solo he sido una persona con una extrema crisis de los 20 que ha pasado por psicólogos y psiquiatra que te quiere compartir aquí algunas actividades que me han ayudado a salir a sobrellevarla.
SE HONEST@/e contigo mism@/e
Suena a un cliché, pero está bien no estar bien, reconocer que algo nos duele y afecta profundamente sea cual sea el motivo, es el primer paso para poder sanar y entendernos un poco mejor.
Primero regresa a lo que te hace sentir bien
Créeme, será más complicado física y emocionalmente para ti ser productivo con tus sueños si no te sientes bien, cuando estas muy perdido, he comprendido que tratar de buscar la respuestas a todas mis preguntas antes de tratar de estar bien solo lleva a más frustración, primero hay que tratar de hacer cosas que nos den tranquilidad y bienestar ya sea que te guste pintar, escribir, cantar, caminar, pues son herramientas que te ayudaran a tener una mente más tranquila y desde esa calma es más fácil actuar desde la paciencia y el autorespeto.

Ve de poco a poco
Una vez, mi psicóloga me dijo, “¿Como se puede comer una vaca?“ y no recuerdo que contesté, pero si recuerdo que no estuve ni cerca de la respuesta, que era “de bocado en bocado”.
En pocas palabras trato de decirte que, aunque puede ser desesperante, hacer las cosas un día a la vez te ayudará a no presionarte tanto contigo mismo y las cosas que quieres lograr, además parecerá lento al inicio, pero más pronto de lo que crees llegaras a ver avances que te harán sentir muy orgullos@/e.
Intenta a pesar del miedo, del qué dirán y de no saber
Es que la vida son dos segundos y después nos vamos, no te pido que te expongas a situaciones de peligro o que generen en ti problemas críticos de salud, pero si crees que puedes enfrentar el miedo y el qué dirán desde un lugar sano, ¡inténtalo! Todo lo que hago lo hago con mucho miedo, toda la vida me he sentido así, por eso sé que en cuanto más enfrentas tus miedos más vas descubriendo tus capacidades y el camino va apareciendo conforme avanzas, sé que es algo más fácil de decir que hacer, pero es la forma de lograrlo, claro, ¡si necesitas ayuda para lograrlo nunca está de más pedirla!
Pide ayuda si sientes que te lo que sientes rebasa
La vida es compleja y nosotros también, no siempre tenemos las herramientas, las fuerzas ni la motivación para ponernos de pie, quiero que sepas que te entiendo y yo continúo luchando con eso, no todos tienen acceso a un psicólogo o un psiquiatra, pero todos tenemos a alguien dispuesto a apoyarnos desde su trinchera.
Espero que aproveches toda la ayuda que tengas a tu alcance para ayudarte a encontrarte de nuevo, sé que es complejo a veces, pero recuerda el paso anterior, hay que intentar.
La crisis de los 20, o a los 30, 40, 50, puede ser realmente dura y confusa, pero recuerda que siempre estas a tiempo de ser quien tú quieras ser, espero que esta charla te inspire ya sea a pedir ayuda o a permitirte parar, descansar y replantear lo que en verdad necesitas para tu bienestar ¡no estás sol@/e!
